Si tomo tanta agua, ¿por qué mi piel está seca?
Tomar 2 litros u 8 vasos de agua al día, ha estado en las lista de secretos de belleza para hidratar la piel durante años. De tanto repetirlo, hemos creído que es el único factor relacionado, pero no es así.
Si bien es cierto que somos 65% de agua y que nos ayuda a mejorar el funcionamiento de nuestro organismo, su efecto no se refleja en una piel más hidratada.

La piel tiene la habilidad de producir y conservar su propia humectación en la capa más superficial. Se le compara con un muro compuesto por ladrillos, que son las células y por cemento, constituido por lípidos, Factor de hidratación natural, Glicerol, proteínas de unión y Ácido hialurónico. Todos fundamentales en la hidratación cutánea.
Insultos ambientales diarios como la baja humedad, los jabones, el viento, el sol y otros factores como la edad, el licor y el cigarrillo, disminuyen la cantidad de agua y producen una apariencia seca y escamosa de la piel.
¿Cuáles productos usar para mejorar la hidratación de le piel?
1. Dermocosméticos que contengan algún retinoide o ácido glicólico, que producen renovación cutánea y en conscuencia mejor hidratación. Pueden producir descamación por recambio cutáneo, por lo cual te recomiendo consultar para definir cuál sería ideal según tu tipo de piel.
2. Antioxidantes como la vitamina C, la vitamina E y el ácido ferúlico, que contrarrestan la oxidación y favorecen un aspecto más luminoso e hidratado.
Aquí te dejo algunos ejemplos: CE ferulic skinceuticals, serum vitamina E2 Institut Esthederm, Ferulac suero Sesderma.
3. Hidratantes que estimulen la barrera natural y la protejan de los insultos ambientales, previniendo el envejecimiento.
**Aquí te dejo algunos ejemplos: Toleriane ultra fluide (Roche Possay), Hydrabio Serum (Bioderma), Hydrance optimale UV Legere (Avene).
4. Syndets o aguas micelares que conserven la barrera cutánea.
**Aquí te dejo algunos ejemplos: crema limpiadora Toleriane (Roche Possay), agua micelar Sensibio H2O (Bioderma), jabón Aquasense (Inbiotech).
5. Protectores solares que nos protejan de la RUV.
**Aquí te dejo algunos ejemplos: Heliocare 360 toque seco (Cantabria Labs), Fluido Ultra Mat FPS 50+ ultra mat , Solar antiedad 50 + (Avene).


¿Qué procedimientos realizar para mejorar la hidratación de la piel?
1. Peelings: al renovar las capas más superficiales de la piel, proporcionan una regeneración de la barrera cutánea y mejoran la hidratación. https://linabonilla.com/procedimientos-esteticos/
2. Superfacial Geneo: exfolia, oxigena y aumenta la permeabilidad transepidérmica de sustancias hidratantes. https://pollogen.com/products/geneo/
3. Hidratación con ácido hialurónico: es una molécula que por su gran tamaño se queda en la capa superficial y requiere de otras proteínas para su adecuada absorción en capas más profundas, por eso, es preferible, inyectarlo. https://linabonilla.com/procedimientos-esteticos/
Sin embargo, ninguno de estos consejos nos libra de no tomar agua. Puede que la piel no lo aprecie mucho pero tu mente y tu cuerpo lo agradecerán.
Te espero en consulta para evaluar la hidratación de tu piel y asesorarte.
Feliz día!
Dra. Lina Bonilla.