La piel es el órgano más grande de tu cuerpo. ¿Cómo la cuidas? 11238


»

La piel es el órgano más grande de tu cuerpo. ¿Cómo la cuidas?

Con una superficie de 2 m2 y un 15% del total de la masa corporal, constituye el órgano ÚNICO, más grande de nuestro cuerpo.
Puede verse algo estática y bidimensional, pero es muy dinámica:
– Regula la temperatura y el contenido de agua.
– Nos protege de injurias mecánicas, térmicas, sustancias químicas, radiación UV y electromagnética.
– Es nuestra primera línea de defensa contra microorganismos externos.
– Se estira, se comprime, permite el deslizamiento y algún grado de fricción.
TODAS, funciones imprescindibles en nuestra vida diaria.
Así́ que cuídala, no solo cuando esté enferma, cicatrizada o envejecida.

la-piel-es-el-organo-mas-grabde

Te dejo estos 10 TIPS:
1. LIMPIA: usa agua micelar o ¨syndets¨ (sin detergente) que no alteren el PH de la piel y evita realizar exfoliaciones repetidas que remuevan su capa natural. Así, la piel se mantiene hidratada y cumple su función de barrera.
2. INVIERTE EN UN BUEN HIDRATANTE: que disminuya la pérdida de agua a través de la piel. De esta forma evitas resequedad, irritación, fisuras, dermatitis o heridas por la que ingresen microorganismos o sustancias químicas que la puedan dañar.

jana-sabeth-ESlOYaAkJRA-unsplash

3. EVITA BRONCEARTE: usa bloqueador solar diario, sombrilla y ropa protectora entre las 10 am y 3 pm. Así, evitarás quemaduras, manchas, cáncer de piel y envejecimiento prematuro.
4. COME PENSANDO EN TU PIEL: de forma saludable, con una dieta rica en frutas, verduras, grasas saludables (oliva, coco, aguacate, nueces, salmón, huevos), vitamina C, D y E. Mejoran cicatrización, elasticidad y envejecimiento cutáneo.
5. NO FUMES Y REGULA EL CONSUMO DE ALCOHOL: aumentan arrugas, poros dilatados, rugosidad de la piel por deshidratación y cambios de coloración.
6. MEDITA: está comprobado que mejora el estrés y disminuye la tasa de envejecimiento cutáneo.
7. DUERME: mínimo 8 horas. Un sueño reparador permite la renovación celular, es antioxidante y antinflamatorio.
8. MASAJEA TU PIEL: de cara, cuello, cuero cabelludo y cuerpo. Aumenta la circulación sanguínea, el drenaje y estimula los receptores táctiles.
9. NO TE AUTOMEDIQUES: si tienes alguna afección en la piel, consulta con un dermatólogo certificado. Lo que le sirve a un amigo, familiar o incluso, a un “influencer” no necesariamente es bueno para ti.
10. VISITA EL DERMATÓLOGO: es la mejor forma de realizar un examen completo de piel, priorizar tus necesidades y personalizar los cuidados.
RECUERDA QUE LA PIEL ES EL UNICO TEJIDO QUE TE ACOMPAÑA SIEMPRE!

Feliz dia!

Dra. Lina Bonilla.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11.238 ideas sobre “La piel es el órgano más grande de tu cuerpo. ¿Cómo la cuidas?